
Matrículas abiertas
Curso 2025/26
Características comunes
Duración del curso:
Nueve meses, de comienzos de octubre a fines de junio
Calendario de clases:
Idéntico al calendario escolar de Zaragoza
Duración de las clases
Sesiones de dos horas a la semana (2 horas a la semana)
Precio:
30 euros de matrícula
80 euros mensuales
Grupos presenciales en Zaragoza
Año escolar 2025/26
Consulta plazas disponibles
Grupos de tarde:
Grupo 1: lunes, de 18 a 20 h. Profesor: Julio Espinosa Guerra
Grupo 2: jueves, de 19 a 21 h. Profesor: Chus Castejón
Grupos de mañana:
Grupo 3: lunes, de 10.30 a 12.30 h. Julio Espinosa Guerra
Programa

Primer trimestre
Segundo trimestre
Tercer trimestre
- Las funciones de Propp
- El viaje del héroe
- El símbolo de situación
- Sensaciones, emociones, sentimientos
- Tensión, seducción y atmósfera
- Estilos indirecto libre y subordinado
- Narrador colectivo
- Narrador en 2ª persona
- Mezcla de narradores
- Punto de vista y narrador poco fiable
- Análisis, descripción, digresión
- Narración realista
- Narraciones extrañas y extraordinarias
- Narraciones fantásticas y fantasía moderna
- Personajes no humanos
- El humor
- Nouvelle y novela secuencial
- Novela negra
- Relato de miedo, ciencia ficción y distopía
- Silencios y evocaciones
- Poesía para narradores y el uso literario del lenguaje
- Planteamiento y saber comenzar
- Nudo
- Desenlace
- Subtramas
- Monólogo interior
- Guión para narradores
- Paraliteratura
- Oponer para contrastar
- Crear para destruir
- Destruir para crear
- Clases de la 30 a la 36: dedicadas a hablar y planificar la obra que se escribirá durante el tercer año.
Descripción del curso
El curso de Narrtivas II, relato y novela, está destinado a los alumnos del Estudio que ya hayan realizado Narrativas I, escritura creativa, o a personas que puedan demostrar que tienen el nivel para hacerlo, por lo que la matrícula está abierta para nuevas incorporaciones, siempre y cuando demuestren sus competencias.
Durante este curso profundizaremos en herramientas y recursos del relato y la novela, y dedicaremos el último mes y medio del taller a planificar el libro que escribiremos el tercer año, que puede ser una novela o un libro de relatos.
Durante los primeros siete meses seguiremos con la dinámica del primer año, solo que con recursos más específicos y complejos, además de adentrarnos en diferentes subgéneros narrativos, de los que sacaremos nuevas herramientas. Aquí lo importante es generar recursos propios para enriquecer nuestra propia forma de escribir. Tienes que recordar que cada pez del mar de la escritura es único y tú tienes que lograr serlo, entenderte como un ente de palabras rico, diverso y distinguible para quien te lea: de ahí nuestro interés en dotarte de recursos.
Por esta razón es que seguiremos generando textos, cada vez más ricos, con más elementos literarios. Todo esto te dará flexibilidad y mayor libertad a la hora de escribir, mas también podrás identificar lo que se te da mejor, para potenciarlo en tu escritura y que cada vez sea más propia.
Antes de finalizar el curso, dedicaremos seis clases a hablar de lo que quieres escribir el tercer año. Esto quiere decir que indagaremos en tus intereses. No hay nada peor que escribir algo que uno no quiere escribir ni sentirse presionado u obligado. Pero tampoco se trata de escribir cualquier cosa. La idea es que, aunque pueda ser difícil, enfrentes tu primera escritura extensa con fuerza e ilusión.
En pocas palabras, este curso es el fin del comienzo: una vez concluido estarás lista/o para comenzar a escribir tu primer libro, es decir, para enfrentarte a tu primer gran ejercicio. A partir del cual ya puedes comenzar a soñar.
Antología de los alumnos

Todos los años publicamos en Pie de Mosca la antología de los alumnos, donde todos los participantes durante el curso correspondiente pueden aportar sus textos sin tener que hacer ningún tipo de aporte económico, exceptuendo la adquisición del propio libro, que a los participantes se les vende con un descuento de autor.
De esta formas, deseamos que comiences a vivir de manera concreta lo que es ser partícipe de un libro del cual formas parte, sintiendo más de cerca lo que significa ser escritor/a.
Contacta con nosotros
También puedes enviarnos un Whatsapp al número:
+34 653165287
Y puedes concertar una cita, si lo prefieres, y pasarte luego por la editorial:
c/ Doctor Cerrada 12, local
50005 – Zaragoza
(España)
**Volvemos de vacaciones el martes 19 de agosto**
**Horario solo de mañanas, de 11 a 14 horas. Por las tardes, concertar cita**
**Seguimos respondiendo correos electrónicos e inscribiendo on-line**
