Cómo ser escritor en el SXXI
Viernes 04, sábado 05 y domingo 06 de julio de 2025
Zaragoza
Museo Caesaraugusta

Las Reglas han cambiado. Puedes mirar para otro lado
y quejarte amargamente
o bien afrontar la realidad, conocerla y que juegue a tu favor
La tradición no es el culto a las cenizas,
sino la preservación del fuego.
Gustav Malher
¿Eres escritor o quieres comenzar a publicar? ¿Tienes o tendrás una obra y quieres saber cómo llegar al mundo editorial? ¿Quieres conseguir a nuevos lectores o aumentar tus ventas? Entonces este congreso es para ti. Nos encontramos en un momento clave: la Inteligencia Artificial, las plataformas digitales y la opinión constante de los lectores están reconfigurando el panorama literario. Aquí descubrirás cómo aprovechar estos cambios a tu favor, con herramientas concretas y estrategias actuales que pueden marcar la diferencia en tu camino editorial.
Las editoriales exigen hoy mucho más que un buen manuscrito: buscan autores con presencia, visión de mercado y capacidad de conectar con su audiencia. Este congreso te dará acceso a información clave sobre cómo destacar en un entorno cada vez más competitivo. Si ya publicaste, aprenderás a potenciar tu obra; si aún no lo hiciste, saldrás con ideas claras para abrirte paso y conseguir tu lugar.
No se trata solo de estar al día, sino de dar pasos más firmes y enfocados en tu trayectoria como autor. Rodearte de otros escritores, escuchar a editores, agentes y expertos del sector te abrirá nuevas puertas y te ayudará a tomar decisiones que impulsen tu presencia en el mundo literario.
Programa Tsunami
Viernes 4 de julio
de 19 a 21 horas
Inauguración. Las tripas del negocio editorial
Pilar Lafuente
Responsable de derechos de autor internacional. Ed. Planeta.
Profesora Máster de Edición de la U. Pompeu Fabra
A partir de las 23 horas nos encontramos en la Cafetería del Teatro Romano
Sábado 5 de julio
de 10 a 11.45 horas
¿Mucho ruido y pocas nueces? El perfil del escritor en el siglo XXI
Conversación con Sofía Di Capita, Agencia Lit. Antonia Kerrigan,
y Alberto Marcos, Editor de Random House
De 12 a 14 horas
El elefante en el salón. Inteligancia Artificial y la creación literaria
Con Javier Ferrando, especialista en IA generativa, fundador de AIHub.org
De 15 a 18 horas
Vis a Vis escritores/editores. Presenta tu obra
Participan las editoriales independientes presentes en las jornadas
De 17 a 19 horas
Revolution will not be televised: Qué hacer para que un libro sea un éxito
Con Lucía Moscoso, Babelio, plataforma de lectores con más de 100 mil suscriptores, Antón Castro, escritor y periodista cultural, Manuel Júlvez, autor de Tierra mojada, y escritor invitado.
De 19 a 21 horas
Ser o no ser. Maneras de elegir hoy una obra literaria
Conversación con los editores de Jekyll and Jyll, Tres Hermanas, Candaya,
Amor de Madre y Ultramarina
A partir de las 21.30 horas Cena fría incluida en el precio de tu inscripción
Domingo 6 de julio
De 10 a 14 horas
Continuación Vis a Vis escritores/editores. Presenta tu obra
De 10 a 14 horas
Montar al elefante. Acercamiento teórico/práctico
de iniciación a la generación de textos con Inteligencia Artificial
Con Iván Vergara. Ed. Ultramarina. Profesor de IA Máster U. Salamanca
Inscrípciones e información:
Adultos: 150 euros
Jóvenes hasta 25 años: 100 euros
Solo 80 plazas disponibles
Reserva tu plaza en Entradium

Paga en dos cuotas contactándonos en
tsunamifestival@milmadres.com
Adultos: dos cuotas de 80 euros
Jóvenes: Dos cuotas de 55 euros
Organiza
Producen
Colabora

Chus Castejón
Julio Espinosa
Museo
del Teatro
de Caesaraugusta
